Los locales lo sabemos: septiembre y octubre son quizá los meses más espectaculares del año en el Parque Natural de Redes. Suele hacer una temperatura muy agradable, muchos años llueve menos que los meses de verano. Los bosques se tiñen de naranja y rojo: primero los cerezos, luego los castaños, hayas y robles. Y, además, son los meses de la berrea: un espectáculo de la naturaleza, una época corta y emocionante. El celo de los ciervos hace que se les oiga desde casa y que se les vea un poco más fácilmente cuando se sale al monte. Aunque varía cada año por la temperatura, entre el 15 de septiembre y el 10 de octubre, estos mamíferos se dejan ver más, sobre todo al amanecer y al anochecer (el frío les activa). Eso sí, mejor con unos prismáticos!
Se conoce comúnmente como berrea al periodo de celo del ciervo, debido al sonido gutural que emiten los machos. Los machos se encuentran en su máximo esplendor al comenzar la temporada, e intentan adueñarse de un territorio. Las demostraciones de poder de los machos incluyen los berreos y luchas rituales, en las que utilizan su cornamenta. Los territorios preferidos son en los que las hembras deban beber o alimentarse. Los machos ganadores reúnen harenes de bastantes hembras. Normalmente después de unos cuántos intentos, el macho monta a la hembra por breves momentos durando el coito. De no haber fecundación, la hembra vuelve a ovular al cabo de unos 18 días. La gestación dura unos 235 días, tras la cual nace un único cervatillo.
Levantarse muy muy temprano, de noche, subir al monte, ver amanecer en estos bosques y observar a estos cérvidos no se olvida. Merece la pena. Palabra. Así que en Redes Natural proponemos a nuestros clientes una hermosa oportunidad: salidas en grupos reducidos de máximo 8 personas para presenciar la berrea con un Guía de Montaña.
DOMINGO 20 SEPTIEMBRE - SÁBADO 26 SEPTIEMBRE - SÁBADO 3 OCTUBRE / 2020
Punto de encuentro: Tanes a las 6 de la mañana.
Comienzo de la actividad: Collada Arnicio a las 6.30 h.
Fin de la Actividad: 10.30 h.
Precio: 15€/persona. – máximo 10 personas por salida.
Reserva: Esta actividad es para clientes de algunas de las empresas asociadas a Redes Natural. Los pasos con los siguientes:
- Elige el día que quieres venir.
- Elige el comercio/alojamiento/restaurante (ver sección empresas) a través de quién podrás hacer la reserva y llámales. Te confirmarán la disponibilidad lo antes posible para que puedas programar tu visita a Redes.
- Si lo prefieres puedes llamar directamente a la persona que os llevará en la salida, pero debes decirle dónde has reservado (de las empresas asociadas a Redes (ver sección empresas). Puedes localizar a Mario en el teléfono 620 363 621, recuerda decirle la empresa!
Requisitos: ropa de abrigo (colores no muy vistosos), prenda protección agua, calzado de montaña. Si tienes prismáticos y frontal, tráelos. Pero, sobre todo, trae ganas de disfrutar!
OTRAS SALIDAS:
A parte de esas salidas organizadas por Redes Natural para Clientes de Redes Natural (con su precio acordado), compartimos contigo estas dos empresas que organizan salidas para observar la berrea. Puedes apuntarte a otras quedadas que ellos organicen o si tienes un grupo solicitar una particular. Estas son las dos empresas. Sus contactos en su web; ahí podrás ver eso y otras actividades que organizan. Todas recomendables.
AturrutA:
Guías Cantábricos:
Imágenes de Monchu Calvo (vecino y fotógrafo de Redes).
Deja tu comentario