El zorro es un cánido de pelaje espeso y denso; hocico alargado y estrecho, orejas grandes, picudas y erguidas; patas más bien largas, con cinco dedos en las extremidades anteriores y cuatro en las posteriores de uñas no retráctiles.
¿Lo más llamativo? Su pelaje y su cola. Ese color pardo-rojizo o canela en el cuerpo con tintes blancos en partes bajas y punta de la cola; negras en la parte posterior de las orejas y parte anterior de las patas traseras. Su cola muy poblada y larga, que puede llegar a medir hasta 2/3 de la longitud del cuerpo! Los machos suelen pesar entre 5 y 7 Kg y las hembras un 15% menos, y pueden llegar a vivir nueve años. Suelen ser territoriales, aunque hay machos errantes. A diferencia de muchos cánidos, los zorros no son usualmente animales de manada. Son solitarios cazando su presa (especialmente roedores). Su dieta alimenticia incluye desde saltamontes a frutas y bayas.
Tienen gran olfato y oído agudo para localizar a sus presas, a las que suelen acercarse arrastrándose pegados al suelo o con su particular técnica de salto, pero pueden llegar hasta los de 55 Km/hora. También es buen nadador. Te será más fácil encontrarte con uno en el crepúsculo y por la noche, aunque en invierno se le puede ver de día también buscando comida. Cuidado en las carreteras por la noche en Redes, es relativamente fácil que alguno cruce. Suelen ser silenciosos pero emiten una variada cantidad de sonidos: gruñidos, aullidos, chillidos, etc.
Como distinguir su huella de la de un perro o un lobo? Huella pequeña, forma en punta de flecha y una que no se cumple siempre pero que es útil, es que las almohadillas de los dedos laterales no suelen cortar los dos dedos centrales si trazáramos una línea imaginaria que corte a la huella transversalmente (ver imagen). Otra cosa que nos ayuda a diferenciar que es zorro y no un perro pequeño, es que las uñas del zorro son afiladas y se marcan.
Te doy las gracias por inspirarme, motivarme y enseñarme a través de
tu blog. Estoy genuinamente agradecido por todo lo que he aprendido.
Me alegro de poder aportar :). Pronto volveremos a crear contenido, que esta un poco parado el blog. Un saludo