Del 12 al 14 de mayo, Redes Natural organiza en el Parque Natural de Redes el Festival «Redes Despierta». Y es que, celebramos la definitiva llegada de la primavera en Asturias.
¿QUÉ NOS HA INSPIRADO A ORGANIZAR ESTE FESTIVAL?
Ganas de ofrecer una experiencia de valor a nuestros visitantes y clientes. También, ganas de contar cómo es este Parque, cómo vivimos, cuáles son nuestros gozos y nuestras preocupaciones. ¿Te interesa?, ¿te apetece?…
¿CÓMO FUNCIONA?
Si vienes a un establecimiento asociado, puedes disfrutar de cualquiera de los planes que más abajo te proponemos de manera gratuita. Escoge tu establecimiento asociado, reserva, elige la actividad y resérvala. Date prisa en reservar, las plazas se reservarán por orden de llegada hasta agotar existencias.
¿Y YA ESTÁ?
Si, ya está. Sólo te queda desear que llegue el día, pero eso es opcional 😉
ACTIVIDADES VIERNES 12 DE MAYO

Viernes: 17 h. – Taller Con las manos en la masa
La tarde del viernes podrás conocer una panadería por dentro y se hará un pequeño taller de la mano de dos expertas en repostería casina para aprender a elaborar sus famosas pastas «Suspiros del Nalón». Perfecto para los que llegan pronto el viernes a nuestro Parque Natural de Redes.
Capacidad máxima: 10 personas.
Contacto para reservar: Marta Lobeto – 985 608 023 / suspirosdelnalon@hotmail.com
Lugar de encuentro: Confitería Suspiros del Nalón. Campo de Caso.
ACTIVIDADES SÁBADO 13 DE MAYO

Sábado: 6 – 9 h. – Paseo guiado El monte despierta
Experimentar la sensación de amanecer en el monte en el inicio de la primavera y disfrutar con el avistamiento de la fauna de Redes que nos pueda salir al encuentro…. La salida se realizará en compañía de un guía experimentado, biólogo de campo y buen conocedor de la zona.
Material necesario: ropa y calzado de monte y, si es posible, prismáticos. Nosotros facilitaremos algún catalejo y algunos pares de prismáticos.
Capacidad máxima: 6 personas de +10 años.
Contacto para reservar: Sergio Solano – 985 613 871 / sergio@losriegos.com
Lugar de encuentro: Hotel Rural Los Riegos. Belerda.
Sábado: 12 – 13 h. – Etnografía e Historia de Campiellos
Recorrido guiado por la arquitectura popular del Alto Nalón, a través de un recorrido a pie por el pueblo de Campiellos. Se irá haciendo pequeñas paradas en lugares y edificios tradicionales de interés, en las que se realizará una breve explicación sobre la arquitectura popular y el paisaje.
Capacidad máxima: 10-15 personas.
Contacto para reservar: Luis Corte – 609 810 950 / cortearquitecto@gmail.com
Lugar de encuentro: Apartamentos rurales El Collaín de Campiellos
Sábado: 12 – 13 h. – Visita guiada Iglesia Santa Cruz de Caleao
Iglesia de aproximadamente el año 1500, declarada bien de Interés Cultural en 2014 (bic) y restaurada después, esta preciosa iglesia pertenece a los vecinos de Caleao, que poseen una Asociación que la defiende.
Capacidad máxima: sin límite.
Contacto para reservar: Marisa Poli – 656 997 009
Lugar de encuentro: Iglesia Santa Cruz de Caleao. Caleao.
Sábado: 12 – 13:30 h. – Visita Quesería Queso Casín
Visita a la quesería La Corte, donde explicarán detalladamente el proceso de elaboración del Queso Casín (DOP) y se realizará un taller de amasado, una parte fundamental de la elaboración del queso. Después se degustarán diferentes quesos para apreciar sus variados matices.
Capacidad máxima: 10 personas.
Contacto para reservar: Francisco Cueria – 626 349 211 / info@quesoslacorte.es
Lugar de encuentro: Quesería La Corte. Tanes.
Sábado 12 – 14 h. Visita guiada a una ganadería casina
Visita una explotación de auténticos bueyes de raza Casina, criados en total libertad, lo que se denomina «en extensivo», de la mano del experto. Entenderás los procesos necesarios tanto para gestionar el rebaño como para producir el famoso «chuletón de buey». ¡Hazte pastor por una mañana! Si quieres disfrutar de uno de esos chuletones, puedes reservar en el Restaurante Arnicio, y recomendación: tómalo con un buen vino de Ramón Bilbao!
Capacidad máxima: sin límite.
Contacto para reservar: 616 004 998 / diegoaladro@hotmail.com
Lugar de encuentro: Hotel Restaurante Arnicio. Campo de Caso.
Sábado: 16 – 17:30 h. – Taller Infantil – Jornadas Apicultura
Actividad para niños acompañados; pero disfrutaréis todos porque conocer el desconocido y fascinante mundo de las abejas y su papel vital en el ecosistema, la colmena, su vida, etc. te dejará boquiabierto. Además, se hará un taller para elaborar velas con cera de abeja. Así que, además, te llevas un regalo artesanal hecho por ti!
Capacidad máxima: 15 participantes (niños menores de 5 años acompañados de un adulto).
Contacto para reservar: 985 608 022 / redes@taxusmedioambiente.com
Lugar de encuentro: Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes. Campo de Caso.
Sábado: 17 – 19 h. – Iniciación a la fotografía de Naturaleza
La fotografía de alta velocidad de fauna es una técnica fotográfica que se usa para congelar los movimientos de animales que ocurren en fracciones de tiempo muy pequeñas.
17 h.: charla de media hora aproximadamente para explicar en qué consiste la técnica de la fotografía de alta velocidad, medios con los que se cuenta.
18 h.: salida hacia el Hide de La Xamoca (situado en finca privada), (15 minutos de camino), explicación in-situ e instalación.
Al término de la actividad se concretará hora con los participantes para visionar al día siguiente los resultados.
Capacidad máxima: 10-15 personas.
Contacto para reservar: Suni Torre – 653 304 509 / info@laxamoca.com
Lugar de encuentro: Apartamentos rurales la Xamoca. Campiellos.
ACTIVIDADES DOMINGO 14 DE MAYO

Domingo: 9- 14 h. – Viaje a la mayada
La actividad comienza en la antigua escuela de la Felguerina, un viaje en el tiempo a través de una exposición fotográfica y una charla sobre lo que fueron Las Mayadas en Redes (Caso y Sobrescobio), destino de la trashumancia estival; la importancia cultural que representa, el estado de abandono en el que se encuentran actualmente y las posibilidades de futuro que podrían tener.
Finalizada la charla comenzaremos un treking hacia una de las muchas mayadas que existen en Redes!!
Capacidad máxima: 20 personas.
Contacto para reservar: Hector Calderon – 686 066 159 / 985 612 922 / info@cuadralosarrudos.com
Lugar de encuentro: Plaza del pueblo. La Felguerina.
Domingo: 10 – 11:30 h. – Sesión de yoga
¿Una sesión de yoga para iniciar el día con mucha energía positiva? El hotel rural está situado en Belerda, apartado de cualquier ruido que no sea de la naturaleza. Si el tiempo lo permite, se hará en el exterior, pero si no fuera posible, sería en la galería de la casa.
Material necesario: ropa y calzado cómodos y una manta o esterilla para hacer la actividad.
Capacidad máxima: 8 personas.
Contacto para reservar: Paloma Silva – 985 613 871 / paloma@losriegos.com
Lugar de encuentro: Hotel Rural Los Riegos. Belerda.
Domingo: 10 – 12 h. – Taller Iniciación a la equitación
El taller de equitación comenzará con una pequeña introducción sobre el comportamiento natural de nuestros amigos en libertad. Esto nos ayudará a entender el porqué de muchos aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de relacionarnos con los caballos. En la segunda parte, los asistentes podrán realizar algunos ejercicios pie a tierra, algo básico y fundamental, nuestro primer contacto siempre a de ser desde el suelo (pie a tierra). Y por último, se realizará una sencilla toma de contacto ya montados.
La duración puede variar ligeramente en función del número final de personas, tenedlo en cuenta.
Capacidad máxima: 12 personas.
Contacto para reservar: Vanesa Jiménez – 689 549 212 /985 612 922 / info@cuadralosarrudos.com
Lugar de encuentro: Cuadra Los Arrudos. La Felguerina.
Domingo: 12 – 13:30 h. – Visita quesería queso Casín
Visita a la quesería La Corte, donde explicarán detalladamente el proceso de elaboración del Queso Casín (DOP) y se realizará un taller de amasado, una parte fundamental de la elaboración del queso. Después se degustarán diferentes quesos para apreciar sus variados matices.
Capacidad máxima: 10 personas.
Contacto para reservar: Francisco Cueria – 626 349 211 / info@quesoslacorte.es
Lugar de encuentro: Quesería La Corte. Tanes.
Domingo: 12 – 13:30 h. – Mariposas (si el tiempo lo permite)
En esta época del año, el Parque Natural de Redes se llena de mariposas. Y si el día está de buen calorcito, salen para disfrute de todos. Da un precioso paseo por la zona de Belerda y aprende de la mano de Sergio, qué mariposas hay, sus características, proceso, etc. ¡Fascinante, ya lo verás!
Capacidad máxima: 10 personas de +12 años.
Contacto para reservar: 985 613 871/ sergio@losriegos.com
Lugar de encuentro: Hotel Rural Los Riegos. Belerda.
Domingo: 12 – 13:30 h. – Visita guiada al Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes
El objetivo de este Centro es dar a conocer los elementos naturales y culturales de nuestro Parque, y transmitir valores de respeto y concienciación. Una visita guiada por la exposición y material audiovisual. Recuerda que aquí dispones de mapas e información del Parque para tus rutas de montaña y visitas.
Capacidad máxima: 25 personas.
Contacto para reservar: 985 608 022
Lugar de encuentro: Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes. Campo de Caso.
Domingo: 12 – 13:30 h. – Visita guiada La ruta del agua
Visita el precioso pueblo de Caleao, dejándote guiar por Gloria, vecina de allí. Te llevará y contará de la vida de hoy y de antes, recorriendo las fuentes y lavaderos del pueblo. Podrás disfrutar de unas vistas inolvidables…
Capacidad máxima: 25 personas.
Contacto para reservar: Gloria García – 628 345 562
Lugar de encuentro: Bar Casa Zulima. Caleao.
Domingo: 12:30 – 14 h. – Concierto Los Incorregibles
En el bar Restaurante La Campa, han hecho coincidir uno de sus conciertos habituales con este festival de Redes Despierta para que puedas disfrutar de un poco de música. Se hará en la terraza cubierta, así que, ¡más agradable aún! Un restaurante donde tienen menú muy económico y se come estupendamente. Si te quieres quedar a comer, te recomendamos que reserves.
Capacidad máxima: sin límite.
Lugar: Taberna La Campa. Campo de Caso.
Es de bien nacidos…: damos las gracias desde aquí a todas las empresas que han propuesto y organizado las actividades (Gracias, gracias!) y a nuestros colaboradores: el Parque Natural de Redes y los Ayuntamientos de Caso y Sobrescobio.



Deja tu comentario