La Ruta del Cuyargallos, la PR.AS-63, es circular, de nivel medio-bajo y dura unas 4 h y 40 min. para recorrer sus 13,9 Km. de distancia. Si decides hacer el ascenso al Pico Cuyargallos, añade una buena ascensión de una hora.
Comienza la ruta en Agues, al lado del puente sobre el río Nozalín. Sube al pueblo de Ladines entre muros de piedra en una suave pendiente. A partir de Ladines el recorrido sigue desde la iglesia por pista, de hormigón primero y de tierra después. Encontrarás la encrucijada donde verás una panorámica preciosa del pantano de Rioseco. Toma a la derecha para ir hacia la Majada Faidiellu. Ahí has de tomar a la izquierda, dejando el camino principal, hacia Les Coallines.
Prosigue por sendero marcado claramente hacía Xerru Piqueru. Pasarás por uno de los sitios más bonitos de esta ruta del Cuyargallos: un impresionante hayedo y una alargada campera. Y ya casi estarás en Collau Imblenes. En la Xerra Bermeya decidirás si subir El Cuyargallos (y añadir una ascensión más compleja y su tiempo) o seguir hacía el Callaú Mezquita. Si decides esto último ya empezarás a descender hacía la antigua majada de Farriondas. Aquí, gira bruscamente a la derecha para bajar con fuerte pendiente hacía la cercana majada de Feleches. Fundamental: disfrutar de sus cabañas y prados un ratín. Vuelve a descender hacía el río Nozalín por un sendero entre prados y muros de piedra, y después por la pista hormigonada hasta Agues. De nuevo estás en el punto de inicio de la ruta.
Esperamos que disfrutes de otra preciosa ruta del Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera y un trozo del paraíso por descubrir.
¡Hasta pronto!
MAPA RUTA DEL CUYARGALLOS: ACCEDE AQUÍ PARA DESCARGARLO

En el Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes (Campo de Caso), encontraréis toda la información disponible para conocer y recorrer el Parque Natural de Redes.
Tel.: 985 608 022
Deja tu comentario