La Ruta Puerto de Tarna es de nivel medio-alto y dura unas 4 h y 10 min. para recorrer sus 12 km. de distancia.

La ruta se inicia en el Puerto de Tarna. Toma la carretera que conduce a Puebla de Lillo hasta alcanzar el Puerto Las Señales, que deslinda los términos municipales leoneses de Maraña y Puebla de Lillo.

Del puerto parte a la derecha una pista forestal que asciende hacia una pradera con dos pequeñas charcas. Abandona la pista para proseguir en dirección norte por la senda que se dirige hacia el Llanón de Utras. Se trata de una planicie por la que discurre un divagante arroyo que encharca todo el área. Desde aquí, se inicia la ascensión a la collada de Les Llastres de Monéu, donde permanecen algunas estacas de un antiguo deslinde. A la derecha se divisan ya las cumbres de los Porrones de Monéu y el Remelende. La ascensión a ambas puede realizarse siguiendo la divisoria de aguas de Asturias y León sin demasiado esfuerzo. La vista desde el Pico Remelende es una de las mas grandiosas del Parque. Desde esta privilegiada atalaya colgada sobre el Puerto de Tarna. Los valles altos del Nalón, al norte,y los puertos de Lillo, al oeste, ofrecen un amplio y espectacular paisaje.

De regreso a la collada, realizando el mismo recorrido, es hora de iniciar el descenso hacia el Colláu Musiquiellu. En la bajada no resultara extraño avistar rebaños de rebecos en sorprendente equilibrio sobre las más escarpadas peñas. La sierra es también transitada por el esquivo lobo en sus correrías nocturnas y, con algo de suerte, es posible incluso avistar a la mayor de las aves rapaces de estas tierras, el águila real.

Desde el collado, el itinerario prosigue por una senda que desciende a la izquierda. Al principio el camino es casi imperceptible entre la vegetación. -Enseguida se hace de más fácil andadura y alcanza el fondo de valle de la Riega Mongallu. Es reconocible por la ruinosa cabaña que allí existe. Prosiguiendo por el sendero al norte se llega hasta la parte superior del desplome que da lugar a la Cascada del Taballón, un salto de agua de singular belleza. El difícil descenso debe realizarse siguiendo los hitos de piedra a la izquierda de la cascada, hasta llegar a las praderas de La Campona desde donde el Taballón ofrece sus mejores vistas.

La senda que arranca a la derecha de La Campona es de acceso restringido. Por ello, el itinerario debe tomar el ancho camino que a la derecha desciende en dirección al valle del Riu l‘Ablanosa. De este modo, bordeando los majestuosos hayedos del Monte Saperu, se alcanza el caserío de L’ Armadiella, de donde no resta más que dirigirse a la localidad de Tarna mediante un corto paseo por la carretera.

Esperamos que disfrutes de otra preciosa ruta del Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera y un trozo del paraíso por descubrir.

¡Hasta pronto!

MAPA RUTA PUERTO DE TARNA: ACCEDE AQUÍ PARA DESCARGARLO

desnivel-ruta-tarna
¡Recuerda!

En el Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes (Campo de Caso), encontraréis toda la información disponible para conocer y recorrer el Parque Natural de Redes. 
Tel.: 985 608 022